UNIVERSIDADES PARTICIPANTES

CIIILA INTERNACIONAL TE INVITA AL

7mo Congreso Internacional

La Red CIIILA, Conformada por la Universidad de Oriente, La Universidad Veracruzana, la Universidad de Guadalajara (CUCSH y CUCOSTA), La Universidad Federal de Mato Grosso do Sul, Celappa, Universidad Autónoma de Chiapas, Universidad Autónoma de México y la Universidad Autónoma de Guerrero, así como la Universidad de Quintana Roo, con el respaldo de la ANUIES; convocan a participar en su 7mo. Congreso Internacional de Innovación, Investigación y Lingüística Aplicada 2025 (CIIILA 2025) con los siguientes ejes temáticos:

1. Educación por la paz

2. Neurociencias aplicadas a la educación

3. IA y ambientes de aprendizaje

4. Lingüistica aplicada

5. Innovación educativa

6. Investigación

Que se llevará a cabo los días: 20, 21 y 22 de noviembre de 2025 de manera hibrida, bajo la organización de las universidades presentes.

Se podrá participar en el evento en las siguientes categorías y bajo las siguientes condiciones:

Modalidades de participación

Lee con atencion de acuerdo a la modalidad de tu participacion en el evento y confirma la reservacion de tu lugar con anticipacion. 

LOS ASISTENTES

LOS ASISTENTES al congreso deberán inscribirse antes del 13 de noviembre, en la siguiente liga: ciiilacongresointernacional@gmail.com o en la página del Congreso:  Una vez confirmando su participación mayor al 80% de las actividades realizadas, el comité organizador les hará llegar vía correo electrónico, sus constancias.

Nota: A inscribirse deberán enviar los datos: NOMBRE tal cual aparecerá en la constancia.

NOTA IMPORTANTE: Durante esta edición habrá dos seminarios de investigación, el primero en el mes de mayo y el segundo en septiembre.

PONENTE: Enviar propuesta antes del 15 de abril y/o 15 de agosto del 2025, según aplique; esta propuesta debe contar con:

Un video con su participación menor a 6 minutos, compartiendo su proyecto de investigación, mismo que durante el mes previo se presentará ante un panel de expertos en investigación. El video será presentado al público durante el seminario, y será publicado en la página del Congreso (enviar sólo la liga del video YOUTUBE). El seminario se realizará de manera virtual por lo que los ponentes se conectarán el día y a la hora que se indicará en el programa. Para mayor información veáse anexo 1.

CONFERENCISTA: enviando antes del 31 de octubre de 2025 lo siguiente:

Un video con su participación menor a 10 minutos, compartiendo su proyecto de innovación, internacionalización y/o investigación. El video será presentado al público el durante el evento y de acuerdo al programa, además será publicado en la página del Congreso (enviar sólo la liga del video YOUTUBE). Los conferencistas podrán asistir de manera virtual o presencial y participar a la hora señalada en el programa.

El video debe: indicar el título de su presentación y mostrar el logo o escudo de la institución a la que representa.  Con la Leyenda: Yo/nosotros (nombre(s)) otorgo/otorgamos el permiso al comité organizador del CIIILA 2025 para la descarga y uso del video ‘Nombre del video’ en el canal de YouTube del evento. (Ver anexo 1)

LAS ENTREVISTAS realizadas a los participantes serán editadas por los encargados del equipo editor de CIIILA 2025 en común acuerdo con el entrevistado. El video producto de dicha entrevista ha de ser supervisado y enviado al comité organizador para su aprobación antes del 31 de octubre del presente año. Una vez editada y autorizada la entrevista podrá participar en el evento.

Con la Leyenda: Yo/nosotros (nombre(s)) otorgo/otorgamos el permiso al comité organizador del CIIILA 2025 para la descarga y uso del video ‘Nombre del video’ en el canal de YouTube del evento.

Las entrevistas serán publicadas en la página de CIIILA 2025 y se presentarán el día 21 de Noviembre de manera virtual.  (Ver el ANEXO 1 para el envío del VIDEO)

Con invitación personalizada de los organizadores del congreso, LOS PONENTES MAGISTRALES han de enviar un video con duración de 10 minutos aprox. y participarán en eventos llamados: MASTERCLASS.  El correo del congreso al que deben enviar los videos para su evaluación del cual recibirán carta de aceptación en caso de ser aprobado es: ciiilacongresointernacional@gmail.com  antes del 31de octubre del presente año. El asunto del correo deberá decir: Nombre completo del interesado, nombre y logo de la institución de procedencia, y agregar la Leyenda: Yo/nosotros (nombre(s)) otorgo/otorgamos el permiso al comité organizador del CIIILA 2025 para la descarga y uso del video ‘Nombre del video’ en el canal de YouTube del evento. (Ver el anexo 1 para el envío del VIDEO)

MI HUELLA POR LA PAZ, es un reconocimiento a toda labor social, académica, y/o artística cuyo impacto sea honorable. El comité organizador junto con algunas instituciones nacionales e internacionales, otorga esta distinción a toda persona que hoy se encuentre trabajando por la paz, contribuyendo a su comunidad, y a la humanidad.

LAS PUBLICACIONES realizadas por los conferencistas y ponentes del evento serán presentadas al final del congreso. Los libros y capítulos de libros presentados durante CIIILA 2025 que se deseen publicar podrán integrarse al equipo editorial del congreso y los resultados serán presentados en la siguiente edición de CIIILA.

Las actividades artísticas y culturalers propuestas para este segmento serán evaluadas por el comité respnsable del mismo. De esta manera se presentarán ya sea virtual o presencial diferentes obras, trabajos, exposiciones según sea el formato requerido.  Y las cosntancias serán entregadas por el equipo a cargo al finalizar cada evento.

Todo participante en el evento podrá inscribirse de manera gratuita si a sí lo desea a la RED de colaboración CIIILA, com lo que podrá participar de las actividades durante el año de CIIILA PROGRESSIVE, además de poder integrarse a los equipos de investigación mismos que nos permiten contar con mayor participación en publicaciones nacionales e internacionales.

LAS PUBLICACIONES realizadas por los conferencistas y ponentes del evento podrán ser  presentadas en la sección de podcast. Los ponentes que así lo requieran y lo autoricen podrán participar en esta sección.

Anexo 1:

Indicaciones generales
    1. Aquellos participantes que optaron/seleccionaron el envío del VIDEO para sus presentaciones de ponencias deberán grabar un video. Es necesario que tengan en cuenta que los videos se hacen públicos en YouTube, por lo que deberán ceder los derechos de autor de dicho material al dominio público (ver punto 4).

 

    1. Un participante o el primer autor (responsable) de cada presentación deberá subir el video a su cuenta personal de YouTube, en modalidad “público”, lo cual facilitará su descarga y publicación en el canal del evento. Esto lo pueden hacer siguiendo este tutorial: https://www.youtube.com/watch?v=jq363d1mziw.

 

    1. El nombre del video deberá ser el mismo del título de la presentación.

 

  1. El responsable de cada presentación deberá enviar el enlace de YouTube al correo de ciiila que arriba se menciona antes del 31 de octubre. En el correo favor de incluir lo siguiente:
    • Asunto del correo: Video ciiila2025 + título de la presentación
    • Texto del correo:
    • Nombre completo de todos los participantes (presentadores)
    • Institución de adscripción
    • Tipo de ponente: Estudiante(s), Profesor(es)/investigador(es)
    Profesor/investigador con estudiante(s)
    • Modalidad: Ponencia o Reporte de Investigación
    • Título de la presentación:
    • Idioma en que se realiza la presentación:
    • Leyenda: Yo/nosotros (nombre(s)) otorgo/otorgamos el permiso al comité organizador de CIIILA 25 para la descarga y uso del video ‘Nombre del video’ en el canal de YouTube del evento.